Mira el simple trampa para ratones. Diseñado para realizar una funciĂłn especĂfica, la ratonera sĂłlo está hecha de unos cuantos componentes básicos. Una base de madera, una palanca, un resorte, un martillo de metal fino, y una captura. Definitivamente mucho más simple que, por ejemplo, el tĂmpano, o el proceso de la fotosĂntesis. Por otra parte, la funciĂłn de la captura de un ratĂłn es mucho más básico tambiĂ©n. Pero, si fuĂ©ramos a tomar distancia sĂłlo un componente de la ratonera (por ejemplo, la primavera), el diseño dejarĂa de funcionar. Muchos investigadores han llamado a este concepto de “complejidad irreductible”.
Piensa en ello … Muchos de los procesos que vemos en el cuerpo humano tienen funciones complejas. A travĂ©s de la investigaciĂłn en BiologĂa, estamos descubriendo más y más ejemplos de este concepto. Cada elemento debe estar presente al mismo tiempo, en el orden y la posiciĂłn correcta, o el mecanismo deja de funcionar.
Esto plantea la pregunta: ÂżcĂłmo podrĂa cualquier forma de vida que poco a poco evolucionado una caracterĂstica compleja u Ăłrgano cuando todos los elementos deben estar presentes simultáneamente para funcionar de la manera deseada? Esto no se puede explicar a travĂ©s de la mutaciĂłn gradual o adaptaciĂłn, lo que deja una vez más agujeros masivos en las teorĂas de casualidad de la evoluciĂłn.
Soy David Rives…
Realmente, los Cielos Declaran la Gloria de Dios.